¿Qué es?
Una app nativa es aquella que encontramos en nuestro smartphone y a la que accedemos a través de un icono propio. La app nativa se instala a través de una tienda de aplicaciones como lo son App Store o Google Play.
Estas aplicaciones están desarrolladas de manera específica para plataformas concretas: IOS o Andoid, de esta manera aprovecha al máximo las funciones de cada dispositivo.

Características

Aprovecha mejor las funciones integradas al dispositivo, como las ventajas del GPS, detector de movimiento, cámara etc, que se encuentran ya integradas en los dispositivos.

Aporta mayor seguridad, ya que aprovechan los protocolos integrados al dispositivo en cuestión

Son apps más rápidas y ofrece un mejor desempeño. Esto debido a que trabajan en estándar UX/UI de la plataforma para la que fueron diseñadas.

Se requiere subir actualizaciones de forma regular, puesto que es la única forma de mantener la aplicación al día.
Para este tipo de aplicaciones se utilizan lenguajes como Objective-C o Swift para IOS; Java o Kotlin para Android o .Net para Windows Phone.
Andorid
Java
Kotlin
iOS
Swift
Objetive-V
Windows Phone
C #
Visual Basic .NET
¿Cuándo desarrollar una App nativa?
Debe elegirse siempre y cuando la compañia o empresa ponga por delante la calidad, la experiencia de usuario y el tiempo de desarrollo. Esto debido a que el desarrollo de una app nativa implica un presupuesto mayor que una app híbrida, ya que contempla presupuesto para desarrollo iOS, presupuesto para desarrollo Android y tambien el diseño de interfaz (adaptaciones para cada sistema operativo) y el backend.

Es la opción garantiza una mejor experiencia de usuario, gracias al acceso e integración de las funciones de hardware del dispositivo los tiempos de respuesta son mucho más cortos y plena utilidad sin conexón de internet.
En Asimov Ingeniería brinamos orientación perzonalizada en el proceso de tomar la mejor decisón.
Últimas Publicaciones
Empiece a escribir aquí...
App nativa
Todo lo que necesitas saber